PREDES LLAMA A INVERTIR EN PREVENCIÓN
EN EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
En el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (13 de octubre), el Centro de Estudios y Prevención de Desastres – PREDES reafirma su compromiso con la construcción de comunidades seguras y resilientes frente a las amenazas naturales bajo el lema “Invertir en prevención, no en desastres”.
Desde hace más de cuatro décadas, PREDES trabaja junto a gobiernos locales, instituciones públicas y organizaciones comunitarias en el fortalecimiento de capacidades para la gestión del riesgo de desastres (GRD), priorizando la prevención y la preparación como pilares fundamentales del desarrollo sostenible.
“Cada sol invertido en prevención y reducción de riesgo puede evitar incalculables pérdidas humanas, materiales y económicas. Nuestro llamado es a que todos —Estado, sector privado y ciudadanía— asumamos la prevención y la reducción del riesgo como una inversión estratégica”, afirmó [Juvenal Medina Rengifo], presidente de PREDES.
Como parte de las actividades conmemorativas, PREDES impulsa la realización del Tercer Simulacro Nacional Nocturno de Sismo 2025, promoviendo la participación activa de las familias, instituciones educativas y autoridades locales para fortalecer la cultura de prevención y la preparación para mejorar la respuesta ante emergencias y desastres. Cabe resaltar que en la región de Cusco se viene participando en pasacalles, ferias y simposio conmemorativas a la fecha, sumándonos a la campaña mundial con los mensajes difundidos en flyer y en redes sociales.
Asimismo, PREDES desarrolla en el país, en alianza con la Cooperación Internacional, proyectos y acciones orientadas a promover la planificación territorial segura, la reducción de vulnerabilidades
Con estas acciones, PREDES reafirma su compromiso con un Perú más seguro, preparado y resiliente, donde la prevención sea una prioridad en las políticas públicas y en la vida cotidiana de la ciudadanía.