Estas son nuestras líneas de acción:

1.- Aportamos al desarrollo y difusión del conocimiento de la Gestión del Riesgo de Desastres, la Adaptación al Cambio Climático y la Economía Circular: mediante la recopilación y puesta en valor de las experiencias y saberes de la población; la articulación con el conocimiento técnico-científico; y la generación de nuevos conocimientos; para la toma de decisiones.

2.-Fortalecemos las capacidades en la Gestión del Riesgo de Desastres, la Adaptación al Cambio Climático y la Economía Circular, desde un enfoque integral: brindando capacitación, asesoramiento y acompañamiento, con base en los saberes previos; impulsando el empoderamiento e incidiendo en la toma responsable de decisiones, de los diferentes actores: población, organizaciones de base,
líderes locales, autoridades, funcionarios(as), instituciones, empresas, y otros.

3.-Apoyamos en la elaboración de instrumentos de gestión, a nivel comunitario, local, regional y nacional: estudios, evaluaciones, planes, sistemas de alerta temprana, proyectos de inversión
pública; y otros.

4.- Promovemos el trabajo articulado entre la población y los sectores público y privado, a nivel local,
regional y nacional:
aunando esfuerzos y recursos con las familias, las organizaciones de la sociedad
civil, entidades públicas y privadas.

5.-Impulsamos la participación protagónica de las comunidades vulnerables, con inclusión y equidad:
buscando impulsar el ejercicio igualitario de su derecho a la participación.

6.-Atendemos a la población afectada por emergencias y desastres: brindando ayuda humanitaria,
apoyando en la implementación de: albergues y viviendas temporales; agua, saneamiento e higiene; recuperación emocional; y en la organización y acompañamiento a damnificados para la recuperación de sus medios de vida.

7.-Hacemos incidencia en el fortalecimiento de la gobernanza; mediante la incidencia en las políticas
públicas y en el fortalecimiento de la institucionalidad.

.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?