Proyecto: “Agua en Emergencias” – Fortaleciendo las capacidades de preparación para una respuesta efectiva en caso de desastres – caso empresa prestadora de servicios de Lima (SEDAPAL)

INFORMACIÓN GENERAL
El proyecto “Agua en Emergencias”, se ejecuta en Lima, Perú, con la facilitación del consorcio integrado por HELVETAS Swiss Intercooperation – el Centro de Estudios y Prevención de Desastres (PREDES) – Fundación Ayuda en Acción Perú y con el financiamiento de la Agencia Suiza para el Desarrollo, COSUDE.
El proyecto tiene como escenario de referencia siguiente: El área metropolitana de Lima y Callao, con casi 12 millones de habitantes (el 30% de la población de Perú y generando alrededor del 45% de su PBI), ha sido identificada como la región con mayor riesgo sísmico del país. Los modelos y diversos estudios sísmicos indican que la energía acumulada durante los últimos 270 años podría liberarse en un sismo de una magnitud entre 8,5 y 8,8 Mw. En este escenario se estima que el 76% de la población se verá afectada, y con un impacto devastador en las infraestructuras de agua y saneamiento, que podría dejar a seis millones de personas sin acceso a los servicios básicos de agua. Garantizar la continuidad de la prestación del servicio de agua en un escenario de sismo de gran magnitud, es uno de los principales retos para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS).
En este contexto, el proyecto “Aguas en Emergencias”, tiene el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación del prestador de servicios de agua de Lima y Callao (SEDAPAL) para responder de manera efectiva en caso de un sismo de gran magnitud (y, también, indirectamente a otros tipos de desastres), y contribuir a garantizar el acceso al servicio de agua en un escenario de terremoto. El proyecto se enfocará geográficamente en el área Metropolitana de Lima, incluida la región del Callao, que son las zonas de mayor impacto por la actividad sísmica. Institucionalmente se enfocará en SEDAPAL. Se promoverá la capitalización de sus resultados, en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para su réplica a otros prestadores de servicios de agua en el país.
OBJETIVO
Fortalecer las capacidades de preparación de SEDAPAL para responder de manera efectiva en caso de un sismo de gran magnitud (indirectamente a otros tipos de desastres), y contribuir a garantizar el acceso al servicio de agua en un escenario de terremoto.
RESULTADOS
R1: SEDAPAL cuenta con una estructura organizativa y funcional fortalecida que le permite desarrollar e implementar la Gestión de Riesgo de Desastres (GRD) en la cadena de suministro de los servicios de saneamiento para la ciudad de Lima.
R2: Personal de SEDAPAL preparado y con capacidades para liderar una respuesta efectiva en ASH ante sismo de gran magnitud
R3: Mecanismos y recursos financieros y logísticos innovadores y oportunos para apoyar las medidas de GRD y asegurar una respuesta eficaz
R4: Mecanismos de coordinación y articulación intersectorial fortalecidos para asegurar una respuesta eficaz y una recuperación temprana
Coordinador del proyecto: Luis Acosta ( Helvetas)
Gestor de proyecto:
Juvenal Medina Rengifo. Email: juvenal@predes.org.pe


