ELABORACIÓN DEL INFORME DE EVALUACIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES POR DESLIZAMIENTO EN EL DISTRITO DE TORATA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO, EN MOQUEGUA
PRESENTACIÓN
El Centro de Estudios y Prevención de Desastres – PREDES, es una asociación de la sociedad civil peruana sin fines de lucro, que tiene como fines:
- Fomentar una Cultura de Prevención que genere una actitud proactiva para la reducción del riesgo de desastres y el deterioro ambiental, promoviendo prácticas de responsabilidad ciudadana, sustentadas en valores de solidaridad, equidad social y de género.
- Promover el desarrollo de capacidades locales para la gestión del riesgo de desastres.
- Reducir la vulnerabilidad ante peligros, contribuyendo al mejoramiento de las condiciones del hábitat y la calidad de vida de las poblaciones.
- Impulsar la mitigación del riesgo de desastres prioritariamente en poblaciones de mayor pobreza.
- Realizar incidencia en las políticas públicas, para que se incorpore el enfoque de gestió del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático como componente del desarrollo sostenible.
PREDES en consorcio con ADRA ha gestionado el financiamiento de USAID para la ejecución del proyecto: “Fortalecimiento del sistema nacional de gestión del riesgo de desastres en Arequipa y Moquegua” denominado también “Preparados y Seguros”, que viene desarrollándose desde mayo del presente año por un periodo de 24 meses con intervenciónen los siguientes distritos de: Camaná, Samuel Pastor, Uraca y Aplao en Arequipa; y Moquegua, Torata, Ilo y Pacocha en Moquegua.
JUSTIFICACIÓN
El presente Término de Referencia (TdR) esta referido a la contratación de un (1) servicio deconsultoría en el marco del proyecto “Preparados y Seguros”, para la elaboración de una (1) Informe de Evaluación del Riego de Desastres (EVAR) ante el peligro de deslizamiento en base a la metodología oficial del CENEPRED.
PERFIL DEL CONSULTOR/A
A- Jefe del equipo
- Profesional titulado en ejercicio: Ing. Geológica, Ing. Geotecnia, Ing. Civil, Ing.Ambiental, Ing. Geográfica o afines.
- Experiencia de 5 años en el sector público o privado, en trabajos relacionados con la Gestión del Riesgo de Desastres, acreditado con contratos u orden de servicio con su respectiva conformidad o constancia y/o certificado de trabajo.
- Experiencia en elaboración de documentos, evaluación del riesgo, sustentar que ha elaborado al menos 5 estudios de riesgo de desastres (EVAR) aprobados por el cliente.
- Evaluador del riesgo, acreditado con copia simple de la Resolución Jefatural emitida por CENEPRED.
- Deseable, experiencia en estudios de planificación territorial, conforme al objetivo de contratación en instituciones públicas o privadas, acreditado con contratos u orden de servicio con su respectiva conformidad o constancia y/o certificado de trabajo.
B. Equipo
El o la postulante a jefe de equipo podrá determinar si tendrá o no acompañantes que
podrían complementar su especialidad en la elaboración del EVAR. En caso lo requiera
este debe sustentar la experiencia mínima de 3 años como acompañante o asistente en
la EVAR.
MODALIDAD DE SELECCIÓN
Será por evaluación de acuerdo con la mejor calificación de candidatos, se realizará en base a
los siguientes documentos presentados:
1.- CV documentado del postulante y de su equipo (si lo tiene)
2.- Propuesta de plan de trabajo
3.- Propuesta económica a todo costo
Los cuales deben ser remitidos con el asunto “CONSULTORÍA SOBRE INFORME EVAR TORATA” a los siguientes correos:
1.-Roxana Amache (roxana@predes.org.pe)
2.-María del Carmen Escobedo (maria@predes.org.pe)
Con copia a:
3.-Gilberto Romero (gilberto@predes.org.pe)