Comunidades altoandinas fortalecen su resiliencia con la transformación de alimentos
En el marco del concurso interfamiliar “Yanantin Kallpachakusun Sasachay Pachakunapaq” que impulsa PREDES en las comunidades de Pampallacta y Chahuaytiri, distrito de Pisac, provincia de Calca, se viene promoviendo prácticas de adaptación al cambio climático a través de la transformación de alimentos con energía solar utilizando el secadero solar artesanal. Esta iniciativa busca asegurar la seguridad
alimentaria de las familias altoandinas frente a escenarios de escasez y cambio climático.



El equipo técnico de PREDES ha iniciado el proceso de monitoreo de las prácticas implementadas y ha encontrado una gran disposición de las familias para aplicar lo aprendido. Muchas de ellas ya están utilizando los secadores solares para deshidratar tubérculos, verduras y carnes, garantizando así reservas de alimentos para épocas difíciles. Esta motivación refleja el compromiso comunitario con la resiliencia y la
sostenibilidad.
Incluso aquellas familias que aún no cuentan con secadores solares han comenzado a construirlos con entusiasmo, conscientes de la importancia de conservar sus productos y reducir las pérdidas ocasionadas por las heladas, sequías y lluvias intensas. El concurso no solo está fortaleciendo capacidades técnicas, sino también inspirando a las comunidades a apostar por soluciones innovadoras frente al cambio
climático.

