Mancomunidad Municipal Lima Norte se encuentra más preparada
El lunes 16 de septiembre se empezó la jornada con la instalación del Grupo de Trabajo para la Gestión de Riesgos de Desastres y Plataforma de Defensa Civil de la MMLN, de esta manera se oficializan los espacios de articulación para la toma de decisiones en GRD y de acciones conjuntas ante la posible presencia del Fenómeno El Niño.
En esta reunión se entregó oficialmente los estudios realizados por el consorcio Predes y Save the Children, que incluyen los Escenarios de riesgos, sistematización de las experiencias en GRD, mapeo de actores en la MMLN y la cartilla amigable “Reduciendo el riesgo de Desastres en Lima Norte” en el marco del proyecto “Transferencia de experiencias y buenas prácticas de reducción del riesgo de desastres en el proceso de transición de gobierno municipal” financiado por USAID.
Finalmente, se realizó la premiación a los ganadores de concurso digital “Esto no es un Juego”, donde la Municipalidad Distrital de Ancón obtuvo el primer puesto y la Municipalidad Distrital de Santa Rosa obtuvo el segundo lugar.
En este evento se contó con la presencia del alcalde de Puente Piedra, Rennan Espinoza, presidente de la MMLN; el alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo Alfaro, presidente del eje de GRD y Desarrollo Sostenible; así como también funcionarios de GRD de las municipalidades pertenecientes a la Mancomunidad.
Reunión de directorio de la MMLN con alcaldes y funcionarios. Gilberto Romero, presidente del Consejo Directivo de Predes, brindando unas palabras. José Sato, coordinador del proyecto de Predes, en exposición de resultados.
Alcalde de Puente Piedra, Rennan Espinoza; alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo Alfaro; y coordinador de proyecto, José Sato, en recepción de documentos.Alcaldes, funcionarios y representantes de Predes al final de la reunión.