OPORTUNIDAD LABORAL: GESTOR ANALISTA DE ESTUDIOS
TAREAS Y RESPONSABILIDADES DEL PUESTO (No limitándose a ellas)
- Coordinación con universidades y escuelas para realizar un diagnóstico
sobre con cuáles es factible promover investigaciones de estudiantes y
desarrollar un diplomado de GRD para funcionarios municipales. - Diseño de una estrategia para promover los estudios de investigación sobre
GRD con enfoque inclusivo, para ser aplicada en los distritos del Proyecto. - Responsable de promover, coordinar y asesorar investigaciones sobre GRD
de estudiantes universitarios. - Coordinación del incentivo económico que se otorgará a los estudiantes y
sus asesores - Diseño de un diplomado en GRD con enfoque inclusivo, dirigido a
funcionarios municipales de Lima Norte. - Coordinación de las actividades necesarias para la aprobación del
Diplomado en la universidad seleccionada. - Coordinación de las actividades necesarias para la implementación del
Diplomado y realizar un informe al concluir. - Realizar el control de calidad de los documentos de GRD producidos por el
Proyecto. - Hacer seguimiento y sistematizar los procesos, actividades, resultados y
productos del proyecto. - Participar en talleres internos de la institución, de capacitación y
actualización - Entregar en los primeros 5 días hábiles de cada mes, la Hoja de Tiempo y el
informe mensual de avance de actividades a su cargo y aquellas actividades
conjuntas en las que participe, incluyendo logros alcanzados mediante
indicadores del Proyecto, problemas presentados, soluciones y próximas
acciones a desarrollar. - Otras actividades que el Coordinador del Proyecto considere necesarias para
el desarrollo de sus labores.
PERIODO DE CONTRATO Y REMUNERACIÓN
La contratación del “Gestor analista de estudios”, tendrá una duración inicial de 3
meses desde la fecha de firma del contrato, plazo que podrá ser prorrogado de
acuerdo con el buen desempeño laboral, a los requerimientos institucionales y
disponibilidad de financiamiento.
La remuneración será de acuerdo con la experiencia del candidato y la evaluación
respectiva, de acuerdo con las posibilidades presupuestales del Proyecto.
PERFIL REQUERIDO
- Formación académica superior, con título universitario y especialización o
posgrado, en áreas afines a la GRD y a las responsabilidades del puesto de
Gestor. - Experiencia mínima de cinco años como docente universitario y conocimiento
del ambiente académico de la GRD. - Haber producido al menos tres documentos referidos a la GRD, en particular en
aspectos sociales o planes de GRD (PPRRD. POE o afines). - Haber asesorado investigaciones universitarias, con énfasis en GRD.
- Experiencia en diseño curricular universitario, aplicado a cursos de diplomado.
- Experiencia en sistematización de procesos educativos y de proyectos de
cooperación. - Manejo del programa MS Office (Excel, Word, PowerPoint), Google Workspace
y plataformas de enseñanza virtual. - Conocimiento actualizado y casuística de aplicación de la normatividad del
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) - Persona organizada, disciplinada, hábil en relaciones humanas, proactiva,
amable y tolerante. - Valores: Integridad, ética profesional, honradez y sensibilidad social para
relacionarse sin discriminar (personas con discapacidad, edad, género, religión,
nivel socio-económico, cultura, raza o nacionalidad). - Deseable, nivel de inglés intermedio.
PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS
– Recepción de candidaturas: hasta el domingo 13 de febrero de 2022, a las 24:00
horas.
– Evaluación de Currículum Vitae (CV): A partir del 14 de febrero de 2022.
– Entrevistas: se programará luego de la evaluación de CV.
– Inicio de labores: luego de la selección y proceso administrativo de contratación.
Remitir su candidatura por vía electrónica a:
lima.norte@predes.org.pe
msalazar@predes.org.pe
DOCUMENTOS REQUERIDOS
– CV (hoja de vida) en no más de 5 páginas, con referencias de experiencia y
trabajos anteriores. En el CV indicar un enlace (link) a una carpeta digital que
contenga la documentación que sustente sus estudios, experiencia laboral
docente y de investigación.
– Carta de expresión de interés y presentación personal en una página, indicando
la remuneración mensual bruta que considera apropiada para su nivel de
experiencia y/o la última remuneración mensual recibida (requisito
indispensable).
MODALIDAD DE SELECCIÓN.
La preselección de candidatos se realizará en base al CV.
Los candidatos preseleccionados serán convocados para una entrevista personal.