Con ferias itinerantes buscan prevenir desastres en la provincia de Caylloma
En el marco del Día Internacional para la Reducción de Desastres, que este año tiene el lema, Infraestructuras resilientes; el proyecto “Allichakusun ante desastres” llegó hasta el distrito de San Antonio de Chuca (a tres horas de Arequipa) para recordar esta fecha a través de su feria itinerante: “Conociendo nuestros peligros para reducir los riesgos de desastres”.
Llevaron maquetas, una de ellas del volcán Sabancaya donde explicaron su proceso eruptivo actual; además de una casa con materiales locales (adobe, piedra y barro) en el que explicaron sobre las técnicas constructivas sismorresistentes.
Asimismo, con paneles informativos y show de títeres, niños y adultos conocieron los principales peligros de la zona y cómo prepararse para disminuir el riesgo de desastres o afectaciones ante la caída de cenizas del volcán, heladas, lluvias intensas, vientos fuertes y sismos.
Los participantes que se congregaron en la plaza principal recibieron cartillas, fichas del plan familiar, cuentos infantiles, entre otros materiales de difusión y sensibilización.
Ferias en distritos
Dicho proyecto hasta el momento ha llevado este tipo de ferias itinerantes a 11 distritos de la provincia de Caylloma, de los 14 donde tienen previsto llegar, entre ellos Ichupampa, Tisco, Coporaque, Maca, Achoma, Yanque, Madrigal, Lluta, Huanca, Cabanaconde y San Antonio de Chuca.
“Allichakusun (preparándonos) ante desastres” desde enero de este año es implementado en la provincia de Caylloma por Predes y Adra en convenio con la municipalidad local, con financiamiento de USAID.
Feria en la plaza del distrito Población recibió el Plan Familiar de Emergencias Muestran los peligros del Sabancaya Show de títeres Entrega de premios a niños Se habló de los principales peligros Hasta el momento se realizaron 11 ferias en toda la provincia de Caylloma