CONSULTORÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS DE COSNTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL VOLUNTARIADO EN EMERGENCIAS Y REHABILITACIÓN – VER
PERFIL DEL CONSULTOR
- Profesional en ciencias sociales, educación o carreras afines a la consultoría.
- Estudios de especialización en Gestión del Riesgo de Desastres.
- Experiencia acreditada en Gestión del Riesgo de Desastres y de preferencia en procesos de conformación de Voluntariado en Emergencias y Rehabilitación.
- Experiencia en elaboración de documentos técnicos o normativos, como lineamientos, directivas, guías, entre otros.
- Conocimientos y experiencia en aplicación, análisis y sistematización de instrumentos de investigación cuantitativa y cualitativa.
- Conocimientos y experiencia en aplicación de enfoques de género, intercultural y carácter inclusivo.
2. PLAZO DE LA CONSULTORIA
La contratación de la consultoría tiene un plazo de 60 días calendario, la cual se empieza a contabilizar a partir de la firma del contrato.
3. FORMA DE PAGO
La consultoría es a todo costo en el que se incluye los impuestos de Ley establecidos y se realizará acorde a los plazos fijados como a la aprobación de los productos requeridos.
Entregables | Monto % | Cronograma |
Entregable N° 1: Plan de trabajo y cronograma de actividades de la consultoria | 25% | A los 10 días de firmado el contrato |
Entregable N° 2: Informes de los productos 6.1, 6.2 y 6.3, relacionados al diagnóstico y análisis de la situación real del voluntariado VER, así como de la información recogida a nivel nacional | 35% | 20 días después de haber sido aprobado el primer entregable |
Entregable N° 3. Propuestas establecidas en los productos 6.4, 6.5 y 6.6 sobre la actualización de los Lineamientos del Voluntariado en Emergencia y Rehabilitación VER, indumentaria y programa de capacitación, socializado y aprobado por la Dirección de Preparación y la Dirección Desconcertada de INDECI Lima Metropolitana y Callao. | 40% | 30 días después de haber sido aprobado el segundo entregable |
4. LUGAR DE PRESTACIÓN DE LA CONSULTORIA
La consultoría se podrá realizar en cualquier parte del territorio nacional, teniendo en cuenta que a nivel de Lima y Callao las coordinaciones y levantamiento de la información se hará de manera presencial y en los demás departamentos bajo la modalidad virtual o vía telefónica.
5. SUPERVISIÓN Y CONFORMIDAD DE LA CONSULTORIA
La supervisión de la ejecución y conformidad de la consultoría será realizada por parte de la Dirección de Preparación de INDECI y la Dirección Desconcentrada de Lima Metropolitana y Callao, en coordinación con el Centro de Estudios y Prevención de Desastres – PREDES.
6. PENALIDADES
En el caso del retraso e incumplimiento injustificado del Consultor en la ejecución de la prestación del servicio, las entidades contratantes aplicarán automáticamente una penalidad por mora, por cada día de atraso en la entrega de cada entregable equivalente al 1% del valor total del servicio, hasta un equivalente acumulado del 10% del valor total del contrato.
7. PROPIEDAD INTELECTUAL
La persona natural o jurídica, no tendrá ninguna patente u otros derechos de propiedad intelectual en ninguno de los documentos elaborados en el marco de la consultoría. Tales derechos pasarán a ser propiedad intelectual de PREDES.
Asimismo, deberá mantener confidencialidad absoluta respecto de la información quedando prohibido cualquier tipo de reproducción, publicación, disertación o divulgación pública o con terceros, por cualquier medio verbal, escrito u otro.
8. FORMA DE PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL
El informe deberá de contener todo lo descrito en los artículos 5 y 6 y todo lo enunciado es sus incisos, y ser presentado de manera digital e impresa en tres copias.
Como mínimo contendrá la propuesta de Lineamientos del Voluntariado en Emergencia y Rehabilitación VER, indumentaria y programa de capacitación con sus anexos establecidos en los productos 6.1, 6.2 y 6.3.
9. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS Y PLAZO PARA POSTULAR A LA CONSULTORIA
El postulante a la consultoría debe presentar su curriculum vitae, su propuesta técnica, que incluya un índice referencial sobre el producto a elaborar, así como su propuesta económica a todo costo, con desagregado de los principales rubros.
ACTIVIDAD | FECHA |
Publicación de TdR por página web /invitación | Del 28 de octubre al 06 de noviembre del 2022 |
Entrega de propuesta técnico-económica | Hasta el 09 de noviembre del 2022 |
Evaluación de los CV y propuestas económicas | Del 9 al 10 de noviembre del 2022 |
Entrevistas a los postores seleccionados que han cumplido con los términos requeridos | Del 11 al 12 de noviembre del 2022 |
Firma de contrato e inicio de la consultoría | El 15 de noviembre del 2022 |
Las propuestas serán enviadas a los siguientes correos:
lima.norte@predes.org.pe , peter@predes.org.pe
10. MODALIDAD DE LA CONTRATACIÓN
La contratación de una (01) persona natural o jurídica será bajo la modalidad de Locación de Servicios (Servicios No Personales). Por lo tanto, el locador del servicio no es sujeto a relación de dependencia.
Lima, 25 de octubre de 2022.