Convocatoria: Elaboración de dos estudios de Evaluación del Riesgo de Desastres ( EVAR) para asentamientos humanos priorizados en los distritos de Comas y Puente Piedra, Lima.
- Fomentar una Cultura de Prevención que genere una actitud proactiva para la reducción del riesgo de desastres y el deterioro ambiental, promoviendo prácticas de responsabilidad ciudadana, sustentadas en valores de solidaridad, equidad social y de género.
- Promover el desarrollo de capacidades locales para la gestión del riesgo de desastres.
- Reducir la vulnerabilidad ante peligros, contribuyendo al mejoramiento de las condiciones del hábitat y la calidad de vida de las poblaciones.
- Impulsar la mitigación del riesgo de desastres prioritariamente en poblaciones de mayor pobreza.
- Realizar incidencia en las políticas públicas, para que se incorpore el enfoque de gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático como componente del desarrollo sostenible.
PREDES ejecuta con financiamiento de USAID, el Proyecto: “Fortaleciendo la Gestión del Riesgo de Desastres con enfoque inclusivo en los distritos de Comas, Los Olivos y Puente Piedra y en la Mancomunidad Municipal de Lima Norte”, en adelante “Proyecto”, el cual se viene ejecutando desde setiembre de 2020. Esta consultoría se desarrollará en el marco de dicho proyecto.
- PERFIL DEL CONSULTOR
- Profesional en ingeniería, arquitectura y/o afines a la consultoría
- Acreditación de Evaluador de Riesgos (EVAR) por el CENEPRED
- 3 años de experiencia en la elaboración de estudios de evaluación del riesgo de desastres, documentado con al menos 5 EVAR debidamente aprobados. Se valorará la experiencia en EVAR de asentamientos humanos.
- Experiencia en entidades públicas y privadas, en especial en municipales.
- Conocimiento actualizado de la normatividad del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD (Ley, reglamento, lineamientos, procesos, guías, etc.)
- Conocimiento y manejo de programas ArcGIS, AutoCAD, Base de Datos, MS Office.
- Capacidad de análisis y habilidad para redactar documentos de manera clara y correcta.
- Persona organizada, disciplinada, habilidad en relaciones humanas, proactiva, amable y tolerante.
- Valores: Integridad, ética profesional, honradez y sensibilidad para relacionarse sin discriminar (personas con discapacidad, edad, género, religión, nivel socioeconómico).
PRESENTACION DE DOCUMENTOS Y PLAZO PARA POSTULAR A LA CONSULTORÍA
Los postores a la consultoría deben presentar su CV (no mayor de 5 páginas), junto con su propuesta técnico-económica a todo costo.
ACTIVIDAD | FECHA |
Publicación de TdR por página web /invitación | 13 de septiembre del 2023 |
Presentación de documentos del postor | Hasta el 20 de septiembre del 2023 |
Evaluación de documentos de postores | A partir del 21 de septiembre del 2023 |
Entrevistas a los postores seleccionados, que cumplen con los términos de referencia | Luego de la evaluación de documentos |
Firma de contrato e inicio de la consultoría | 25 de setiembre del 2023 (tentativo) |
Las consultas y propuestas serán enviadas a los siguientes correos:
Lugar, 13 de setiembre de 2023.