Convocatoria: Diseño e implementación de 01 taller sobre desigualdad de género y gestión del riesgo de desastres a nivel comunitario para lideresas en Lima Sur
ANTECEDENTES
El Centro de Estudios y Prevención de Desastres – PREDES- es una asociación civil peruana sin fines de lucro, que tiene como fines:
- Fomentar una cultura de prevención que genere una actitud proactiva para la reducción del riesgo de desastres y el deterioro ambiental, promoviendo prácticas de responsabilidad ciudadana, sustentadas en valores de solidaridad, equidad social y de género.
- Promover el desarrollo de capacidades locales para la gestión del riesgo de desastres.
- Reducir la vulnerabilidad ante peligros, contribuyendo al mejoramiento de las condiciones del hábitat y la calidad de vida de las poblaciones.
- Impulsar la mitigación del riesgo de desastres prioritariamente en poblaciones de mayor pobreza.
- Realizar incidencia en las políticas públicas, para que se incorpore el enfoque de gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático como componente del desarrollo sostenible.
PREDES ha gestionado financiamiento de USAID para la ejecución del proyecto: “Fortalecimiento de la reducción de riesgos con enfoque de barrio y soporte de redes sociales y medios de comunicación, en áreas vulnerables de tres distritos de Lima Sur: SJM, VMT y VES”, que vienen desarrollándose desde septiembre de 2020 por un periodo de 36 meses respectivamente. Esta consultoría se desarrollará en el marco de este proyecto.
PERFIL REQUERIDO
- Profesional de ciencias sociales, psicología, comunicación social o carreras afines con especialización o conocimientos en estudios de género.
- Experiencia mínimo de 2 años en el diseño e implementación de talleres de fortalecimiento de capacidades en enfoque de género.
- Conocimientos sobre enfoque de derechos, interculturalidad y género.
- Deseable experiencia de trabajo lideresas y dirigentas vecinales.
- Deseable experiencia de trabajo con población en Lima Sur.
PROPIEDAD INTELECTUAL
La persona natural o jurídica, no tendrá ninguna patente u otros derechos de propiedad intelectual en ninguno de los productos elaborados en el marco de la consultoría. Tales derechos pasarán a ser propiedad intelectual de PREDES.
Asimismo, deberá mantener confidencialidad absoluta respecto de la información quedando prohibido cualquier tipo de reproducción, publicación, disertación o divulgación pública o con terceros, por cualquier medio verbal, escrito u otro.
PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS Y POSTULACIÓN
Remitir sus propuestas técnica y económica, acompañado con el CV y propuesta técnica-económica, a los correos: leyla@predes.org.pe y niels@predes.org.pe, con el asunto: “TALLER SOBRE DESIGUALDAD DE GÉNERO Y GRD PARA LIDERESAS EN LIMA SUR”
Lima, 28 de septiembre de 2023