Comunidades de Cusco y Apurímac intercambian experiencias sobre conservación y gestión de recursos naturales

A pesar del frío, el viaje y el cansancio, la expectativa era grande. Líderes y directivos comunales de Chahuaytire, Sacaca y Pampallacta, en Cusco, realizaron una visita de intercambio a la comunidad de Q’equeray, en la provincia de Curahuasi, Apurímac. Allí conocieron una valiosa experiencia de conservación que, desde hace 18 años, protege 200 hectáreas y asegura el abastecimiento de agua para la población. Esta visita se desarrolló en el marco del proyecto “Incremento de la resiliencia ante el riesgo
climático en las comunidades altoandinas de Cusco – Kallpachakuy”, iniciativa financiada por Brot e implementada por Predes.


Durante el encuentro, el profesor Leonidas Espinoza Ticona, presidente de la comunidad campesina de Q’equeray, compartió con los visitantes la importancia de la organización comunal, el uso y actualización de los estatutos para la gestión sostenible de los recursos naturales y la prevención de incendios forestales. Asimismo,
anunció que la comunidad está gestionando ante la municipalidad la declaratoria de la zona como intangible mediante una ordenanza. La experiencia motivó a los líderes de Cusco a comprometerse a replicar las buenas
prácticas en sus comunidades y a socializarlas en sus respectivas asambleas comunales. Este intercambio refuerza la importancia de la conservación como base para la resiliencia frente al cambio climático y la seguridad hídrica de las comunidades altoandinas.


Etiquetas:
Compartir:
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?