Cambios en la estructura del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
El Poder Ejecutivo dispuso hoy modificaciones en la estructura del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd), determinando, entre ellos, el cambio de adscripción del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) al Ministerio de Defensa.
Asimismo, establece que las Inspecciones Técnicas de Seguridad de Edificaciones, que era competencia del Cenepred, sean transferidas al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
En otra de las disposiciones del Decreto Supremo N° 018-2017-PCM, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, señala la transferencia de las funciones de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres (SGRD) de la PCM al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
La función de rectoría del Sinagerd se mantendrá en la Presidencia del Consejo de Ministros; mientras que el Indeci asumirá la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Según lo dispuesto, estos cambios tienen el objetivo de integrar funciones y competencias afines entre las instituciones del Estado.
Retroceso para la GRD
El cambio en la estructura del Sinagerd, ha tenido respuestas inmediatas por parte de especialistas, quienes afirman que esto podría significar un retroceso a todo lo avanzado desde hace más de cinco años.
Dato
Anteriormente, mediante el Decreto Supremo N° 002-2016-DE, publicado en El Peruano, el 20 de febrero de 2016, se aprobó la adscripción del Indeci al Ministerio de Defensa.
Lima, 16 de febrero del 2017 (Perú sin riesgo de desastres)