Funcionarios del Gobierno Regional de Lambayeque identifican puntos críticos en zonas del río Cascajal en Olmos con asistencia técnica del proyecto acceso financiero para la resiliencia ante desastres
El jueves 14 de agosto, el equipo técnico del Gobierno Regional de Lambayeque realizó un recorrido en distintos caseríos del distrito de Olmos, provincia de Lambayeque, con el objetivo de reconocer e identificar aquellos servicios y puntos críticos que representan mayor riesgo para la población ante la crecida del río Cascajal durante las temporadas de lluvias.
La visita se enmarca en el proceso de formulación del proyecto “Creación de los servicios de protección en riberas de río vulnerables ante el peligro en margen derecha del río Cascajal en el CP Ancol Chico, distrito de Olmos, provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque”, iniciativa que busca salvaguardar la seguridad de las familias y reducir los daños que ocasionan las inundaciones.
Por ello, durante el recorrido, la delegación identificó las zonas más expuestas en el caserío Corral de Arena y en los anexos El Triunfo y San Pablo, incluyendo también la playa Cascajal, donde se tomaron registros fotográficos y se recogieron testimonios de pobladores que han resultado afectados por las crecidas del río.


La formulación de este proyecto es liderada por la Unidad Formuladora del Gobierno Regional de Lambayeque que espera generar un proyecto viable que cumpla con los requisitos necesarios para acceder a un mecanismo financiero como FONDES u otro.
Esta actividad cuenta con la asistencia técnica del proyecto “Acceso Financiero para la Resiliencia ante Desastres”, liderado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), en alianza con la Cooperación Internacional Suiza (COSUDE), y ejecutado por el Centro de Estudios y Prevención de Desastres (PREDES).

