Funcionarios y funcionarias reciben capacitación para acceder al Fondointervenciones en ocurrencias de Desastres Naturales (FONDES) en la ciudad del Cusco
El 24 de febrero de 2025, más de cincuenta funcionarios del Gobierno Regional del Cusco y de las municipalidades de Calca, Pisac, Echarati, La Convención, San Sebastián, San Jerónimo, Chumbivilcas, Velille, Quispicanchis y Marcapata, participaron en una jornada intensa de capacitación sobre cómo acceder a los recursos del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES).
En el evento se destacó la importancia del FONDES como un mecanismo financiero que contribuye al cierre de brechas y complementa las asignaciones presupuestarias para actividades mitigación, capacidad de respuesta, rehabilitación y reconstrucción ante fenómenos naturales o eventos inducidos por la acción humana en el país. Además, se resaltó la importancia del financiamiento de proyectos de inversión para la gestión del riesgo de desastres a ser realizado por los gobiernos subnacionales.
La jornada contó con la participación de representantes de la Autoridad Nacional del Agua, la Dirección Desconcentrada del INDECI y el CENEPRED de la región Cusco, quienes señalaron la necesidad articular con los sectores competentes a fin de contar con su opinión técnica ya que constituye uno de los criterios exigidos por el FONDES para la priorización de sus actividades y proyectos.
Por su parte, los participantes presentaron diversas iniciativas y propuestas de inversión pública que, tras ser evaluadas, recibieron recomendaciones, orientaciones y aclaraciones sobre los procesos y criterios establecidos en la normativa.
El evento fue resultado de una alianza estratégica entre la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial del FONDES, la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad del GORE Cusco, y el proyecto “Acceso Financiero para la Resiliencia ante Desastres”. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Cooperación Internacional de Suiza (COSUDE), es liderado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y ejecutado por el Centro de Estudios y Prevención de Desastres – PREDES.
Este esfuerzo conjunto busca garantizar que los recursos del FONDES sean utilizados de manera eficiente y equitativa, brindando las herramientas necesarias a las autoridades locales para enfrentar con éxito los desafíos que los desastres representan para sus comunidades.DATO IMPORTANTE: Según la Ley N° 32185 del presupuesto del sector público para el año fiscal 2025, al FONDES se le ha asignado un total de S/ 352 087 132 (Trescientos cincuenta y dos millones ochenta y siete mil ciento treinta y dos soles).