Concluyen ferias itinerantes en prevención de desastres en la provincia de Caylloma
Cerrando el mes de actividades por el Día Internacional para la Reducción de Desastres, el proyecto Allichakusun (preparándonos) ante desastres, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Caylloma, el último lunes en la plaza principal de Chivay realizó una multitudinaria feria informativa denominada “Conociendo nuestros peligros, reducimos nuestros riesgos de desastres”.
Este escenario informativo reunió a instituciones públicas y privadas integrantes a la Plataforma de Defensa Civil de la Provincia de Caylloma y entidades técnico científicas de nivel regional y nacional.
Entre los participantes estuvieron la Subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Provincia de Caylloma, Ingemmet, Microred de Salud Chivay, Red de Salud Arequipa – Caylloma, Policía de Alta Montaña, Agencia Agraria, UGEL Caylloma, y el proyecto Allichakusun ante desastres que implementan Predes y ADRA con financiamiento de USAID.
La feria en Chivay cerró las 16 actividades similares en igual número de distritos que se realizaron desde el mes de setiembre, el cual formó parte de una estrategia de comunicación impulsada por el referido proyecto con el propósito de que la población reconozca sus peligros, disminuya sus vulnerabilidades e implementen con sus autoridades acciones de reducción del riesgo de desastres (RRD).
Las diferentes instituciones exhibieron sus equipos de monitoreo y respuesta ante emergencias y desastres, y explicaron al público asistente sobre la labor que realizan en la RRD.
En el caso del Ingemmet, mostraron parte de sus equipos que emplean en el monitoreo del volcán Sabancaya; entre tanto la Policía de Alta Montaña exhibió su indumentaria y accesorios que usan en el rescate de heridos o atrapados.
Asimismo, el sector salud hizo demostraciones de la técnica de reanimación cardiopulmonar, así como el correcto lavado de manos; por su parte la Agencia Agraria dio recomendaciones del cuidado de las plantaciones y regaló más 100 especies nativas.
El alcalde provincial, Álvaro Cáceres Llica, previo a un pasacalle por las principales arterias de la ciudad, clausuró la feria, resaltando “Este es un buen espacio y momento para que ustedes (las instituciones) muestren y expliquen a la población cómo se viene implementando la gestión del riesgo de desastres en nuestra provincia y región”.
Estudiantes recibieron información. Se explicó sobre la mochila de emergencia. Salud con el correcto lavado de manos. Voluntarios apoyaron en la convocatoria. Policía de Alta Montaña. Show de títeres con mensajes en RRD. Pasacalle con principales autoridades. Asistentes participaron en sorteo de regalos. Paneles informativos en RRD. Grupo musical animó feria. Agencia Agraria regaló plantones. Alcalde respaldó ferias itinerantes. Participantes a esta actividad que cierra ciclo de ferias itinerantes en la provincia de Caylloma.