Consultoría: Elaboración de diseños metodológicos, programas y materiales de capacitación para el aula virtual de Predes
ANTECEDENTES
El Centro de Estudios y Prevención de Desastres – PREDES, es una asociación civil peruana sin fines de lucro, que tiene como fines:
- Fomentar una Cultura de Prevención que genere una actitud proactiva para la reducción del riesgo de desastres y el deterioro ambiental, promoviendo prácticas de responsabilidad ciudadana, sustentadas en valores de solidaridad, equidad social y de género.
- Promover el desarrollo de capacidades locales para la gestión del riesgo de desastres.
- Reducir la vulnerabilidad ante peligros, contribuyendo al mejoramiento de las condiciones del hábitat y la calidad de vida de las poblaciones.
- Impulsar la mitigación del riesgo de desastres prioritariamente en poblaciones de mayor pobreza.
- Realizar incidencia en las políticas públicas, para que se incorpore el enfoque de gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático como componente del desarrollo sostenible.
OBJETIVO PRINCIPAL
Realizar la elaboración de diseños metodológicos, programas y materiales de capacitación para el aula virtual de PREDES, en su etapa inicial, respetando los objetivos institucionales y las normas y procedimientos de PREDES y de USAID como entidad financiera.
- Objetivos específicos
- Elaborar la propuesta curricular de los contenidos de capacitación del aula virtual de PREDES, ordenados en programas de estudio por tipo de actores, de acuerdo con los objetivos y líneas de acción institucionales,
- Determinar el diseño metodológico a seguir para la elaboración de los cursos de capacitación, a nivel de sílabos y de contenidos (audiovisuales, documentos de apoyo, otros).
- Generar los sílabos estandarizados de la primera etapa de cursos de capacitación (4 cursos) a implementarse en la primera etapa del aula virtual de PREDES.
PRESENTACION DE DOCUMENTOS Y PLAZO PARA POSTULAR
Los (las) postores (as) a la consultoría deben presentar una propuesta técnica que incluya un índice referencial del informe y la propuesta económica a todo costo, con desagregado de los principales rubros.
Remitir los documentos al correo: rquispe@predes.org.pe / arturo@predes.org.pe, hasta las 24 horas del 28/02/2023.